
La hipertensión es más letal en las mujeres que en los hombres
Una de cada tres mujeres en el mundo tiene hipertensión, no es de extrañar que la HTA ha sido nombrada el factor de riesgo más importante de muerte para las mujeres en todo el mundo.
Una de cada tres mujeres en el mundo tiene hipertensión, no es de extrañar que la HTA ha sido nombrada el factor de riesgo más importante de muerte para las mujeres en todo el mundo.
Este mes de mayo es el mes de la concienciación sobre la insuficiencia cardiaca (IC) y, para su conmemoración, Cardioalianza ha puesto en marcha la campaña “Hablemos de la insuficiencia cardiaca y salvemos vidas”
Un estudio demuestra que las personas de entre 20 y 30 años con trastornos mentales tienen hasta tres veces más probabilidades de sufrir un ictus o un infarto de miocardio.
Recientemente se ha publicado un nuevo estudio, que demuestra que tras afrontar un cáncer existe mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y mayor mortalidad por esta causa a largo plazo, con independencia de los factores de riesgo vascular subyacentes.
Los pacientes cardiovasculares de nuestro país se unen para poner en marcha la campaña de sensibilización “Hablemos de la insuficiencia cardiaca y salvemos vidas”, con el objetivo dar a conocer los síntomas de este síndrome cardíaco que mucha gente aún desconoce.
Según un estudio publicado en la European Journal of Preventive Cardiology, una buena condición física puede reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular en hombres con hipertensión arterial.
Las enfermedades cardiovasculares son responsables del 32% de las muertes en todo el mundo, lo que equivale a 17,9 millones de muertes al año
Un estudio demuestra que las siestas de 30 minutos o más se asocian con un mayor riesgo de sufrir un trastorno del ritmo cardíaco, concretamente de fibrilación auricular (FA)
Hoy sabemos que tener niveles altos de c-LDL puede contribuir a desarrollar hasta el 60% de los infartos o anginas de pecho y el 40% de los ictus. Pero ¿hasta qué punto es seguro bajar los niveles de c-LDL?
Sociedades científicas y pacientes han realizado un llamamiento al Gobierno para que incluya como prioridad política de la Unión Europea el fomento de la salud cardiovascular.