Actualidad
#ConoceATuCorazón para poder cuidarlo mejor
Para conmemorar la celebración del Día Mundial del Corazón el 29 de septiembre, Cardioalianza pone en marcha la campaña #ConoceATuCorazón, que este año tiene el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar nuestro corazón.
La píldora anticonceptiva reduce un 9% el riesgo de eventos cardiovasculares
Una reciente investigación demuestra que las píldoras anticonceptivas no solo son seguras en términos de riesgo cardiovascular o muerte, sino que, además, podrían ejercer un posible efecto “protector” en mujeres sanas.
26 y 27 de septiembre – IX Congreso de pacientes con enfermedades cardiovasculares
Coincidiendo con la semana del Día Mundial del Corazón (29 de septiembre), el 26 y 27 de septiembre tendrá lugar de forma online el IX Congreso de pacientes con enfermedades cardiovasculares.
Caminar reduce las enfermedades cardiovasculares en niños y adultos
Un estudio demuestra que caminando un total de 3.967 pasos al día se comienza a reducir el riesgo de morir por cualquier causa y con 2.337 pasos se reduce el riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares.
Se demuestra que un fármaco contra la obesidad mejora el pronóstico en pacientes con insuficiencia cardiaca
Un estudio ha demostrado cómo un fármaco para la obesidad, en pacientes obesos, diabéticos y no diabéticos, con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada muy sintomáticos, es capaz de reducir el peso de estos, lo que se acompaña de una clara mejoría de la sintomatología.
Presentación informe Best-IC “Mejorando el modelo asistencial de la insuficiencia cardiaca en España”
Este mes de julio Cardioalianza ha presentado, junto con la Fundación AstraZeneca, el Informe Best-IC “Mejorando el modelo asistencial de la insuficiencia cardiaca en España”
Un 40% de los pacientes considerados de muy alto riesgo cardiovascular se queda fuera del acceso a tratamientos para el colesterol
Se calcula que en torno a un 40% de los pacientes considerados de muy alto riesgo cardiovascular están hoy en día sin tener bajo control sus niveles de c-LDL y sin poder acceder a los últimos tratamientos disponibles, con el riesgo asociado que ello conlleva.
Pacientes, profesionales sanitarios y políticos abogan por priorizar la universalización de la rehabilitación cardiaca en Cataluña
Cardioalianza ha presentado este mes de julio en Barcelona el informe ‘Las enfermedades cardiovasculares en Cataluña: plan de prioridades para la mejora de la prevención y atención sanitaria’.
El uso de estrógenos orales aumenta el riesgo de hipertensión en mujeres posmenopáusicas
Un estudio ha demostrado que las mujeres que toman estrógenos orales como parte de su terapia hormonal para la menopausia pueden tener mayor riesgo de hipertensión.
Identifican un nuevo gen asociado al desarrollo de la válvula aórtica bicúspide, la cardiopatía congénita más frecuente.
Un estudio señala que la válvula aórtica bicúspide es el resultado de mutaciones en el gen MINDBOMB1 (MIB1), lo que podría abrir otras vías de futuro para su tratamiento.
Presentación informe Best-IC “Mejorando el modelo asistencial de la insuficiencia cardiaca en España”
Cardioalianza, junto con la Fundación AstraZeneca, presentamos el documento “Best IC – Mejorando el modelo asistencial de la insuficiencia cardiaca en España”
Las barreras sociales y culturales influyen en el abordaje de las enfermedades cardiovasculares en mujeres
El informe analiza las necesidades no cubiertas de la salud cardiovascular en el sistema sanitario