Actualidad
Uno de cada tres pacientes con diabetes tipo 2 tiene enfermedad cardiovascular asintomática
Recientemente, el Journal of the American Heart Association ha publicado un estudio que demuestra que los pacientes con diabetes tipo 2 sin antecedentes cardiacos tienen un alto riesgo de desarrollar complicaciones cardiovasculares.
Tomás Juan Fajardo, nombrado presidente de CardioAlianza por unanimidad de la Asamblea General
La Asamblea General de CardioAlianza, celebrada el 22 de junio, ha aprobado por unanimidad nombrar a Tomás Juan Fajardo como presidente de la Junta Directiva de la entidad.
“Hacia una mejor salud cardiovascular en España”
El pasado 14 de junio se presentó el informe “Hacia una mejor salud cardiovascular en España” que refleja el estado de la salud cardiovascular en España y destaca la interdependencia entre las políticas cardiovasculares en España y en la UE.
La menopausia y los ciclos menstruales irregulares se asocian con enfermedades cardiovasculares
La menopausia y los ciclos menstruales irregulares se relacionan con un aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV).
Se presenta el primer fármaco que reduce un 30% la mortalidad de la amiloidosis cardiaca
Se ha presentado los resultados del primer ensayo clínico con un fármaco para retirar la proteína amiloide del corazón, lo que puede cambiar radicalmente el escenario actual para tratar la amiloidosis.
La hipertensión es más letal en las mujeres que en los hombres
Una de cada tres mujeres en el mundo tiene hipertensión, no es de extrañar que la HTA ha sido nombrada el factor de riesgo más importante de muerte para las mujeres en todo el mundo.
Hablemos de la insuficiencia cardiaca y salvemos vidas
Este mes de mayo es el mes de la concienciación sobre la insuficiencia cardiaca (IC) y, para su conmemoración, Cardioalianza ha puesto en marcha la campaña “Hablemos de la insuficiencia cardiaca y salvemos vidas”
Las personas con trastornos mentales tienen hasta tres veces más probabilidades de sufrir un ictus o un infarto de miocardio
Un estudio demuestra que las personas de entre 20 y 30 años con trastornos mentales tienen hasta tres veces más probabilidades de sufrir un ictus o un infarto de miocardio.
Tras superar un cáncer hay más riesgo de enfermedad cardiovascular
Recientemente se ha publicado un nuevo estudio, que demuestra que tras afrontar un cáncer existe mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y mayor mortalidad por esta causa a largo plazo, con independencia de los factores de riesgo vascular subyacentes.
“Hablemos de la insuficiencia cardiaca y salvemos vidas”
Los pacientes cardiovasculares de nuestro país se unen para poner en marcha la campaña de sensibilización “Hablemos de la insuficiencia cardiaca y salvemos vidas”, con el objetivo dar a conocer los síntomas de este síndrome cardíaco que mucha gente aún desconoce.
Tener una baja condición física aumenta un 74% la probabilidad de muerte cardiovascular.
Según un estudio publicado en la European Journal of Preventive Cardiology, una buena condición física puede reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular en hombres con hipertensión arterial.
Pacientes y sociedades médicas instan al gobierno a que la salud cardiovascular sea una prioridad política en la agenda de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea
Las enfermedades cardiovasculares son responsables del 32% de las muertes en todo el mundo, lo que equivale a 17,9 millones de muertes al año