Actualidad
Las siestas largas, de 30 minutos o más, se asocian con un mayor riesgo de sufrir alteraciones del ritmo cardíaco.
Un estudio demuestra que las siestas de 30 minutos o más se asocian con un mayor riesgo de sufrir un trastorno del ritmo cardíaco, concretamente de fibrilación auricular (FA)
Se demuestra que alcanzar niveles de colesterol LDL muy bajos es seguro para el paciente
Hoy sabemos que tener niveles altos de c-LDL puede contribuir a desarrollar hasta el 60% de los infartos o anginas de pecho y el 40% de los ictus. Pero ¿hasta qué punto es seguro bajar los niveles de c-LDL?
Sociedades científicas y pacientes demandan al Gobierno que incluya la salud cardiovascular como prioridad política durante la Presidencia del Consejo de la UE
Sociedades científicas y pacientes han realizado un llamamiento al Gobierno para que incluya como prioridad política de la Unión Europea el fomento de la salud cardiovascular.
Los pacientes cardiovasculares promueven el primer debate sanitario pre-electoral en la Comunidad de Madrid
Cardioalianza organiza el primer debate sanitario en la Comunidad de Madrid e insta a planificadores y gestores a garantizar que todos los pacientes tengan acceso al sistema sanitario de forma igualitaria, independientemente de su situación geográfica, socioeconómica o de género.
Cardioalianza inicia un plan de aceleración para la mejora de la salud cardiovascular
Cardioalianza inició durante el segundo semestre de 2022, un plan de aceleración para la mejora de la salud cardiovascular en el ámbito autonómico. Este plan, se seguirá desarrollando durante todo el 2023.
Más del 80% de la población desconoce qué es la enfermedad vascular aterosclerótica y el 37% desconoce cuáles son sus niveles de colesterol.
La enfermedad vascular ateroesclerótica (EVA) es una patología crónica y progresiva que provoca el engrosamiento y endurecimiento de las arterias.
Un estudio vincula el eritritol con un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
Según un estudio publicado en la revista Nature Medicine, el eritritol, un edulcorante artificial, se asocia a un mayor riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular, concretamente a infarto de miocardio e ictus.
Descubren un nuevo biomarcador que permite avanzar hacia la medicina personalizada en la insuficiencia cardiaca
Los investigadores han hallado un nuevo biomarcador que identifica a los pacientes con IC que responden mejor a la terapia convencional y también a aquellos que presentan un mayor riesgo.
El 81% de los españoles reconoce que no sabe lo que es la Enfermedad Vascular Aterosclerótica (EVA)
La campaña ‘Abrimos paso en EVA’ pretende concienciar e informar a la población sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz de la Enfermedad Vascular Aterosclerótica.
Cardioalianza presenta sus propuestas para mejorar la salud cardiovascular en el País Vasco
En comparecencia ante los miembros de la Comisión de Salud presenta el informe ‘Las enfermedades cardiovasculares en el País Vasco: Propuestas de prioridades en la mejora de la prevención y la atención sanitaria’
Más de 82.000 personas murieron a causa de una enfermedad relacionada con el corazón en 2020
El Ministerio de Sanidad ha publicado el informe Patrones de mortalidad en España 2020, cuyos datos reflejan el patrón de mortalidad general y por causa de muerte en la población residente en España.
14 de febrero, Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas
Con motivo del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, el pasado 14 de febrero todas las entidades de cardiopatías congénitas que son miembro de CardioAlianza llevaron a cabo varias campañas para concienciar a la población.