Actualidad
Uno de cada 4 pacientes cardiovasculares vuelve a tener otro evento tras los dos años
La ateroesclerosis es una enfermedad que suele progresar sin ningún síntoma hasta que provoca una angina, infarto, ictus, etc.
¿Es mejor tomar la pastilla para la hipertensión por la noche o por la mañana?
Según la OMS, la hipertensión es una de las principales causas de muerte prematura en el mundo…
El colesterol cuanto más bajo y cuanto antes se trate, mejor.
tener unos niveles no controlados de colesterol LDL en sangre puede contribuir a desarrollar hasta el 60 % de los infartos o anginas de pecho y el 40 % de los ictus, por lo que su tratamiento es de vital importancia para la prevención de eventos cardiovasculares.
La aterosclerosis, derivada del colesterol alto, provoca el 85 % de las muertes relacionadas con las enfermedades circulatorias
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo, a pesar de la Covid-19, la principal causa de muerte en nuestro país: uno de cada cuatro fallecimientos es debido a la ECV, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ya hay más adultos con cardiopatías congénitas que población infantil
Hace 40 años, solo el 20 % de los niños con CC Sobrevivían más allá de la infancia, Los avances médicos en el tratamiento de los pacientes jóvenes con cardiopatías congénitas han permitido que actualmente el 90 % lleguen hasta la edad adulta.
“Carta de Derechos y Deberes para el paciente con insuficiencia cardíaca y el cuidador”
Cardioalianza ha participado en la redacción de la “Carta de Derechos y Deberes para el paciente con insuficiencia cardíaca y el cuidador” impulsada desde la Global Heart Hub, la alianza mundial de pacientes con problemas del corazón.
La mascarilla provoca disfunción vascular en fumadores
Un reciente estudio publicado este mes en la European Journal of Preventive Cardiology, una revista de la European Society of Cardiology (ESC), demuestra que en aquellas personas que fuman pueden tener disfunción vascular.
¿Sabías que el ojo refleja la salud del corazón?
Una reciente investigación publicada el mes de junio en la revista Cardiovascular Diabetology, acaba de descubrir que dos biomarcadores oftalmológicos podrían contribuir a mejorar la detección precoz de la cardiopatía isquémica.
Tomar el pulso como herramienta de diagnóstico precoz de la fibrilación auricular
El ictus es la primera causa médica de discapacidad en nuestro país y es la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda entre los hombres (primero en este grupo es la cardiopatía isquémica).
Todos tenemos un gen donante. ¡Actívalo!
El Día Nacional del Donante de Órganos tiene como objetivo homenajear a los donantes y familiares españoles por su generosidad y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia que tiene la donación de órganos para las personas que se encuentran a la espera de un trasplante.
En la pandemia se redujeron un 34 % las operaciones de corazón en todo el mundo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado en 14,9 millones las muertes directas o indirectas asociadas a la COVID-19 producidas entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, con un total de 5,4 millones de fallecimientos a causa del virus SARS-CoV-2.
Nueva terapia para combatir el síndrome de Brugada
El síndrome de Brugada es un trastorno hereditario clasificado dentro del grupo de “canalopatías cardiacas”, ya que se produce por una alteración en los genes que dirigen la formación de las proteínas cardiacas que regulan el paso de los iones a través de la membrana celular, conocidas como canales iónicos.