
Cada día nacen en España 10 bebés con cardiopatía congénita
Las cardiopatías congénitas (CC) son alteraciones que se producen en la estructura y funcionamiento del corazón durante el desarrollo fetal.
Las cardiopatías congénitas (CC) son alteraciones que se producen en la estructura y funcionamiento del corazón durante el desarrollo fetal.
Con la menopausia, la mujer pierde su actividad estrogénica, multiplicando los factores de riesgo cardiovascular como el colesterol, diabetes y obesidad.
La contaminación del aire es un factor de riesgo clave para las enfermedades cardiovasculares y contribuye a la carga de enfermedades a nivel mundial.
No más de un 30 % de los pacientes tienen indicación para la terapia de resincronización, lo que ha conducido al desarrollo de la modulación de la contractilidad cardiaca.
El colesterol es uno de los principales factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. Cuando la sangre contiene demasiadas lipoproteínas de baja densidad, éstas comienzan a acumularse sobre las paredes de las arterias formando una placa e iniciando así el proceso de la enfermedad denominada «aterosclerosis».
La amiloidosis cardíaca es una enfermedad provocada por los depósitos de fibras de amiloide que se concentran en el corazón. Dichas fibras se pueden depositar tanto a nivel del músculo cardíaco como a nivel del sistema eléctrico o de conducción y/o a nivel de las válvulas del corazón.