Las enfermedades coronarias son la primera causa de muerte en España y, debido a la pandemia de la COVID-19, la mortalidad hospitalaria por infarto de miocardio se duplicó el pasado año. Ahora que muchos están a punto de empezar sus vacaciones con el inicio del verano, desde Cardioalianza y Cardiva, queremos recordar algunas pautas para poder disfrutar de un verano cardiosaludable como: hidratarse constante, ser adherente a la medicación, realizar ejercicio físico, no comer en exceso, evitar las horas punta del sol, dormir lo suficiente y usar ropa ligera.

Hoy, 21 de junio, coincidiendo con el día con más luz del año y que marca el inicio del verano, se pone en marcha la campaña ‘En verano, #LuceTuCorazón’, una iniciativa que se desarrollará en redes sociales hasta el domingo 27 de junio. Bajo esta campaña, animamos a toda la ciudadanía a colaborar luciendo un corazón en Instagram y Twitter para recordar que, aunque disfrutemos de un merecido descanso, no hay que descuidar la salud de nuestro corazón.

Además, se trata de una campaña solidaria en beneficio de las personas con enfermedad cardiovascular. Por cada selfie en el que aparezca un corazón publicado bajo el hashtag #LuceTuCorazón, Cardiva donará 3 euros a Cardioalianza y por cada “me gusta” que obtenga el vídeo de la campaña, donará un euro más (hasta un máximo de 3.000 euros). Cardioalianza destinará el importe recaudado a proyectos de prevención de la enfermedad cardiovascular.

Desde Cardioalianza queremos recordar que, tanto si eres una persona con una enfermedad cardiovascular como si no lo eres, ante la presencia de síntomas como presión en el pecho, sensación de ahogo, dolor en mandíbula y estómago, sudores fríos, mareos, o fatiga extrema, acudas a urgencias o llames al número de emergencias, el 061 o al 112, para poder ser atendido lo antes posible.


Fuentes:

  • Rodríguez-Leor, Oriol; Cid-Álvarez, Belén; Ojedae, Soledad; Martín-Moreirasf, Javier; et al. Impacto de la pandemia de COVID-19 sobre la actividad asistencial en cardiología intervencionista en España. Revista Española de Cardiología. Julio 2020. También disponible aquí.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies