El corazón es el músculo más fuerte de nuestro cuerpo. Con cada latido nuestro corazón se encarga de bombear y hacer llegar la sangre rica en oxígeno y nutrientes hasta todos los órganos del cuerpo.
Por lo general, la gente no percibe el latido de su corazón, aunque la frecuencia normal en reposo oscila entre 50 y 100 latidos por minuto, o, lo que es lo mismo, 42 millones de latidos cada año. Sin embargo, hay situaciones en las que la frecuencia de nuestro latido puede variar. Por ejemplo, al nacer nuestro corazón late mucho más rápido que cuando somos adultos, y también lo hace ante ciertas emociones, situaciones o con la práctica de ejercicio físico, por ejemplo.
Así, el corazón humano es un músculo que puede mantenerse fuerte y funcionar bien durante cien años o más, aunque si queremos mantenerlo sano durante más tiempo debemos mantener un estilo de vida saludable, mediante la práctica de ejercicio de forma regular y una alimentación equilibrada, y tener bajo control los factores de riesgo cardiovascular como el colesterol, la hipertensión o la diabetes.
Bajo esta premisa, Cardioalianza se une a la campaña online promovida por la biotecnológica Amgen #AmaCadaLatido para concienciar a la población sobre la importancia del cuidado de la salud cardiovascular y para controlar los niveles de colesterol LDL, especialmente durante los excesos de las fiestas navideñas.
Para su difusión en redes sociales, se ha creado un video en el que se observan diferentes momentos relevantes de nuestras vidas que duran o suceden durante un solo latido, apelando a la necesidad de apreciar cada uno de estos momentos, de disfrutar las emociones que nos hacen sentir y de valorar todo lo que puede ocurrir en un solo latido. Por ejemplo, la primera vez que hicimos reír a esa persona especial, cuando nuestro equipo metió el gol que le llevó a la victoria o aquella vez que esperamos una noticia importante sentados en una sala de espera. A través del video se pretende concienciar a la población sobre la importancia que tiene cuidar de la salud de nuestro corazón para poder continuar experimentando cada una de las sensaciones más enriquecedoras de la vida.
La campaña se lanzará en redes este jueves, 23 de diciembre, y os agradecemos la colaboración para ayudar a difundir el video de concienciación #AmaCadaLatido en vuestros canales.
“Existe todavía poca concienciación sobre el impacto real que puede tener en la salud cardiovascular los factores de riesgo como el colesterol LDL elevado, la hipertensión, el tabaquismo o el sedentarismo. ‘Ama Cada Latido’ pone el foco en todo aquello que se puede perder por no cuidar la salud de nuestro corazón”, explica Miquel Balcells, Director Médico de Amgen Iberia.
Para Maite San Saturnino, presidenta de Cardioalianza, “cuidar de nuestro corazón debe ser una prioridad de todos, especialmente en estas fechas navideñas en las que solemos descuidar nuestras rutinas y consumir más calorías, además de beber más de lo habitual. Todos debemos cuidarnos, pero especialmente aquellas personas que ya han sufrido un evento cardiovascular, como un infarto, y que deben cuidar de forma más importante el colesterol, la hipertensión o la diabetes. Estas navidades no podemos descuidar nuestra salud ni la de los que nos rodean”.
Así, aunque los latidos del corazón no suelen ser perceptibles en el día a día, la campaña #AmaCadaLatido busca recordar a la población que el corazón es el motor del cuerpo y que de él depende el correcto funcionamiento del sistema cardiovascular.
Cuida tu colesterol, cuida tu salud cardiovascular #AmaCadaLatido