Los días 26 (mañana) y 27 de octubre por la tarde, de 16h a 18.30h, tendrá lugar de forma online el VIII Congreso de pacientes con enfermedades cardiovasculares, que cada año organiza Cardioalianza.

Se trata de un encuentro abierto a todos los pacientes que han tenido un evento cardiovascular, a sus familiares y cuidadores, pero también a todos aquellos profesionales sanitarios y otras personas interesadas en entender un poco más la enfermedad cardiovascular (causas, consecuencias, tratamientos) y también a conocer las herramientas para prevenir su aparición (mediante el control de los factores de riesgo y un estilo de vida saludable) y los retos para mejorar su atención.

No debemos olvidar que las enfermedades circulatorias son la primera causa de muerte en el mundo y también en España, dónde son las responsables directas del 24,3% del total de defunciones; por delante de los tumores (22,8%) y de las enfermedades infecciosas (16,4% incluyendo las muertes por COVID-19)[1].

El encuentro reunirá a más de 20 ponentes, entre los que se encuentran representantes de organizaciones de pacientes, profesionales sanitarios y representantes de la administración pública. Este Congreso es también el punto de encuentro de las organizaciones de pacientes cardiovasculares de todo el territorio español, para actualizarse acerca de las últimas novedades, con el fin de seguir avanzando en la defensa de derechos y la atención a las personas que se ven afectadas por una enfermedad cardiovascular.

El acto inaugural del Congreso estará presidido por el Ministerio de Sanidad y por la Sra. Maite San Saturnino, presidenta de Cardioalianza. La jornada empezará con una conferencia inaugural sobre “Elementos relevantes para avanzar en Salud Cardiovascular”, a cargo de la Dra. Ana García Álvarez, jefa del Departamento de Cardiología del Hospital Clínic de Barcelona e investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).

Seguidamente habrá dos mesas de debate; la primera sobre “la salud cardiovascular en la Agenda Política”, en la que participarán representantes de las Consejerías de Salud de distintas CCAA, como D. Vicente Alonso Núñez, director general de Asistencia Sanitaria de la Junta de Extremadura; Dª Elizabeth Hernández González, directora general de Programas Asistenciales del Gobierno de Canarias y Dª María Estrella López-Pardo, directora general de Planificación y Reforma Sanitaria de la Xunta de Galicia; la segunda, estará enfocada a tratar la “enfermedad aterosclerótica” y en ella participarán el Dr. Xavier Garcia-Moll, jefe de hospitalización del Servicio de Cardiología en el Hospital de la Santa Creu y Sant Pau de Barcelona, el Dr. Carlos Guijarro Herráiz, vicepresidente primero de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA) y el Dr. Carlos Miranda Fernández-Santos, responsable del Área Cardiovascular y Diabetes de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).

La jornada se cerrará con una conferencia sobre “diabetes y enfermedad cardiovascular”, ofrecida por el Dr. David González Calle, cardiólogo de la Unidad de Cuidados Críticos Cardiovasculares del Hospital Clínico Universitario de Salamanca. D. Alipio Gutiérrez, vicepresidente de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), será el encargado de dinamizar y moderar las sesiones del primer día del Congreso.

La segunda jornada del Congreso se reemprenderá con una mesa de debate con el foco en la prevención “Tabaquismo y obesidad: factores clave para la prevención”. En ella participarán Dª Cristina Gómez Menor, tesorera de la Asociación Española de Enfermería de Hipertensión y Riesgo Cardiovascular (EHRICA); el Dr. Juan Carlos Obaya, coordinador del Grupo de ECV de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC); el Dr. Enrique Otero Chulián, coordinador de la Unidad de Prevención y Rehabilitación Cardíaca del Hospital Puerta del Mar de Cádiz y la Dra. Gemma Rodríguez Carnero, endocrinóloga del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. A continuación, habrá una conferencia sobre “complicaciones renales en pacientes con ECV y trasplantados”, que ofrecerá el Dr. Javier Díez Martínez, coordinador del Grupo de Trabajo de Medicina Cardiorenal de la Sociedad Española de Nefrología (CaReSEN).

Ya en la segunda mitad de la jornada se abordará la mesa multidisciplinar “Cambiando el modelo de atención de la insuficiencia cardíaca”; esta mesa contará como expertos con D. Jesús Canora Lebrato, gerente asistencial de hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS); la Dra. Juana Carretero Gómez, vicepresidenta 1ª de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI); la Dra. Cristina Enjuanes, coordinadora de la unidad de IC del Hospital de Bellvitge; el Dr. Vicente Pallarés Carratala, coordinador del Grupo de Trabajo de Hipertensión y Enfermedad Cardiovascular de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y Dª Mónica Pérez Serrano, enfermera del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. La última sesión irá a cargo de la Dra. Fina Mauri Ferré, directora del Plan director de enfermedades cardiovasculares de Cataluña y responsable de la Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del Hospital Germans Tries i Pujol de Badalona, y de la Dra. Oona Meroño Dueñas, cardióloga del Hospital de Bellvitge del Hospitalet de Llobregat, quienes nos presentarán el “Proyecto Recupera’t” como caso de éxito en rehabilitación cardíaca. La clausura irá a cargo de Dª Maite San Saturnino, presidenta de Cardioalianza y anfitriona del evento. D. Xavier Granda Revilla, miembro de la junta directiva de la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS) conducirá esta segunda sesión del congreso.

Puedes seguir el Congreso en directo a través del siguiente enlace:

https://cardioalianza.org/streamingcongreso/

 


[1] Nota de prensa Instituto Nacional de Estadística (INE). Defunciones según la Causa de Muerte Año 2020. Disponible aquí.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies