La insuficiencia cardíaca es una enfermedad crónica, cada vez más presente en nuestra sociedad y la primera causa de hospitalización en mayores de 65 años. Esta patología consiste en la incapacidad del corazón para bombear sangre de forma correcta.

Para optimizar su abordaje, el pasado mes de abril, presentamos el estudio ‘Valor social de un abordaje ideal de la insuficiencia cardíaca’, realizado en colaboración con Novartis y el Instituto Max Weber. Un trabajo en el que han participado todos los agentes afectados: pacientes y profesionales de la salud de distintas especialidades, expertos e industria.

Con él se han podido obtener 558 encuestas pacientes con insuficiencia cardíaca, 140 ideas, 28 propuestas y 19 cambios positivos para pacientes, cuidadores informales, profesionales sanitarios y para Sistema Nacional de Salud. También, un dato económico muy positivo: por cada euro invertido, se obtiene un retorno social de 3,52 euros.

En Desayunos de salud. Conocimiento y bienestar, el foro de debates que EFEsalud organiza con Novartis, el doctor Emilio Casariego, Jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital de Lugo, y Maite San Saturnino, presidenta de Cardioalianza, han hablado a fondo sobre este trabajo.

¿Cuál es su objetivo? ¿Y su impacto en la lucha contra la insuficiencia cardíaca? ¿Cuáles son los cambios positivos que se plantean y cómo beneficiarían al paciente? ¿Cómo viven los afectados su día a día? Son algunas de las cuestiones que se abordan en el programa.

 

¿Quieres saber más sobre el estudio ‘Valor social de un abordaje ideal de la insuficiencia cardíaca’? No te pìerdas la entrevista completa de EFE Salud al Dr. Casariego y a Maite San Saturnino.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies