Así lo ha señalado un estudio llevado a cabo por el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad Estatal de Luisiana (LSU Health New Orleans), después de analizar a través de autopsias las características pulmonares y cardíacas de fallecidos afroamericanos por Covid-19 en Nueva Orleans.

En concreto, gracias a esta investigación se ha podido comprobar la presencia de trombosis y alteración en los vasos sanguíneos pequeños de los pulmones, con hemorragia asociada, que contribuyeron significativamente a la muerte del paciente con Covid-19. También encontraron presencia de daño alveolar en los pulmones incluso en pacientes que no habían sido ventilados. Ello es sumamente importante puesto que es precisamente en los alvéolos donde los pulmones y el torrente sanguíneo intercambian dióxido de carbono y oxígeno; por lo tanto, si hay daño alveolar estamos hablando de daño pulmonar agudo. Por el contrario, en lo referente al daño cardíaco, encontraron existencia de necrosis (muerte celular) pero sin inflamación en el músculo cardiaco. Además, no hubo evidencia de infección pulmonar secundaria por microbios.

Así lo explica el autor principal del estudio Richard Vander Heide, profesor y director de investigación de Patología de la Escuela de Medicina de la Universidad Estatal de Luisiana, “hemos comprobado como los pequeños vasos y capilares en los pulmones estaban obstruidos por coágulos de sangre; además, hemos demostrado la existencia de hemorragias asociadas que contribuyeron significativamente a la descompensación y la muerte en estos pacientes”.

Los pacientes eran hombres y mujeres entre 40 y 70 años. Todos eran afroamericanos y muchos tenían antecedentes de hipertensión, obesidad, diabetes tipo II dependiente de insulina y enfermedad renal crónica. En todos los casos, los pacientes acudieron al hospital aproximadamente de tres días a una semana después de desarrollar tos leve y fiebre (de 38 o 39 grados), después de experimentar una descompensación respiratoria repentina ya en su hogar.

Según se indica en los resultados de discusión del informe, “los hallazgos de daño alveolar difuso son consistentes con los informes de autopsia de la primera epidemia de SARS 1, pero los trombos pulmonares en los vasos pequeños pulmonares y la agregación plaquetaria es un hallazgo nuevo e importante específico para SARS-CoV-2, y va más allá de lo que se ve típicamente en el daño alveolar difuso”, se describe.

Estos resultados han revelado importante información nueva y fundamental que debe servir para guiar en el manejo óptimo del paciente afectado por la Covid-19.  De hecho, resultados como este que evidencian la presencia de coágulos en los pacientes con Covid-19 han hecho que recientemente se planteen nuevas estrategias antitrombóticas para los pacientes ingresados que presentan episodios de isquemia.

Fuentes:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies