Actualidad
El 65% de las niñas y los niños con cardiopatías congénitas no son derivados a atención temprana
Cada 14 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas y, por ello, las entidades miembros de Cardioalianza han puesto en marcha distintas campañas de sensibilización para ayudar a visibilizar esta patología.
Cardioalianza presenta propuestas para la mejora de la prevención y la atención sanitaria en la Comunidad Valenciana
Pacientes y profesionales sanitarios responsables de la elaboración del informe, han destacado la necesidad de disponer de una estrategia común en la Comunidad Valenciana para el abordaje de las enfermedades cardiovasculares (ECV), que vele por la equidad en la atención de todos los pacientes.
Ejercicio: la clave para envejecer con calidad de vida
Uno de los aspectos más innovadores del consenso es el diseño de una estrategia estructurada para la prescripción de ejercicio en adultos mayores; con una evaluación inicial que identifique las necesidades y capacidades específicas de cada persona y, posteriormente, la elaboración de un plan detallado.
Las características vasculares de la retina podrían predecir el riesgo de ictus
En total, se incluyeron 118 indicadores vasculares medibles de la retina, de los cuales 29 se asociaron significativamente con el riesgo de sufrir un ictus.
Cardioalianza reclama un Plan Estratégico que garantice la atención equitativa de los pacientes cardiovasculares en la Comunidad Valenciana
Pacientes y profesionales sanitarios responsables de la elaboración del informe «Las enfermedades cardiovasculares en la Comunidad Valenciana», impulsado por Cardioalianza, han apostado por el desarrollo de un Plan Estratégico de Enfermedades Cardiovasculares de la Comunidad Valenciana.
Las bebidas azucaradas son las responsables del 9,8% de los nuevos casos de diabetes y del 3,1% de los accidentes cardiovasculares
Cada año se beben más bebidas azucaradas, a pesar de que cada vez son más los estudios científicos que asocian su consumo con múltiples enfermedades, como la obesidad, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la artritis o incluso el cáncer.
Cardioalianza se reúne con la Directora del Plan de Enfermedades Cardiovasculares en Cataluña
Cardioalianza ha expuesto, entre otros temas, la falta de concienciación general y política sobre la magnitud que alcanzan las enfermedades cardiovasculares (ECV), ya que siguen ocupando un espacio reducido en la conversación social y mediática.
El ayuno intermitente como método para perder peso y mejorar la salud cardiovascular
El ayuno intermitente ha demostrado ser una estrategia segura, efectiva y fácil de seguir para perder peso y mejorar la salud cardiovascular.
Una nueva esperanza terapéutica para la cardiomiopatía diabética
El estudio describe los efectos beneficiosos que tiene sobre la enfermedad la activación de una proteína, el receptor nuclear PPARβ/δ, presente en todas las células del organismo.
La contaminación del aire eleva la posibilidad de coágulos sanguíneos hasta en un 39%
Este estudio se suma a la evidencia acumulada de efectos adversos para la salud atribuidos a la exposición a la contaminación del aire.
El Director General de Salud Pública y Equidad en Salud se reúne con Cardioalianza para avanzar en el seguimiento de la salud cardiovascular de nuestro país
El presidente de Cardioalianza, Tomás Fajardo, trasladó a los representantes del Ministerio la importancia de adoptar medidas que garanticen la cohesión y la equidad en la implantación de los objetivos marcados en la Estrategia Nacional en Salud Cardiovascular (ESCAV).
El sueño irregular, un factor de riesgo para la salud cardiovascular
Este estudio subraya la relevancia de mantener horarios de sueño estables como un elemento clave para prevenir enfermedades cardiovasculares.